Espacio colaborativo enfocado al mundo clásico y a su pervivencia en nuestra sociedad.

Buscar este blog

jueves, 9 de febrero de 2012

Educación y nativos digitales

Nuestro mundo cambia, la sociedad cambia, ... la educación también debe cambiar.
Los alumnos, nuestros alumnos, son y tienen intereses muy diferentes a los de hace unos años. Nuestro papel como docentes también debe cambiar y adecuarse a nuevos métodos, a nuevos roles, a nuevas exigencias para dar a la sociedad aquéllo que requiere un mundo global.
Aquí os presento una propuesta para aprender a enseñar a nativos digitales

Teatro griego

Para conocer un poco más sobre la tragedia griega, un género netamente ateniense se puede seguir el siguiente enlace encontrado en Chiron, nuestra red de Clásicas: tragedia.

martes, 31 de enero de 2012

Las Troyanas

Las Troyanas, magistral obra trágica de Eurípides nos ha acompañado en el aula de Griego II durante los días 30 y 31 de enero. En la conmemoración del día de la paz hemos elegido tal vez uno de los manifiestos pacifistas más claro y más antiguo.
De la mano de un `revolucionario de la escena´ como definen a Eurípides algunos investigadores, asistimos al desastre de la guerra de Troya, a la soledad que dejan los muertos, a la indefensión, a la insensatez.
Tras haber estudiado la poesía épica griega y haber leído los versos de Homero nos enfrentamos a una situación bien distinta: Troya desolada por una larga guerra, guerreros muertos, mujeres y niños solos, lamentos, quejas, ... vacío ... un vacío infinito que llena todo el espacio.
Contextualizamos al autor e iniciamos la lectura de la obra trágica en forma de `teatro leído´, asignando los personajes, interpretando los coros, ... coros de mujeres troyanas porque todos los hombres habían muerto.
Hace varios años tuve ocasión de asistir a una representación de esta obra en el teatro romano de Mérida, en el contexto del Festival de Teatro Grecolatino que cada año se celebra en primavera.
Algunas imágenes de ese día se encuentran en Mérida-Representación de Las Troyanas
He creado un breve documento para esta actividad disponible en: 

domingo, 22 de enero de 2012

Museo Arqueológico de Alicante

El largo viaje de los romanos hasta la Península Ibérica, los sucesos, los testimonios.

Teatro en Roma

En diferentes ocasiones hemos tratado el hecho de que al teatro del mundo antiguo se puede acceder desde variados puntos de vista: artístico, literario, arqueológico, ... y con diversos planteamientos bien académicos, bien lúdicos. 
Para aproximarnos a una representación teatral y a su ambiente en la Antigüedad, resulta  interesante la propuesta que se hace desde la página de Historias de la historia.

Biblioteca Digital Mundial

La Unesco ha puesto a disposición de todos la Biblioteca Digital Mundial en Internet. La página de inicio abre un mapa mundial con indicación del número de documentos e imágenes disponibles de cada continente. Se puede acceder directamente desde cada continente, o bien navegar por lugar, tiempo, tema,  tipo de artículo o institución.
Parece una propuesta muy interesante que nos permitirá visualizar auténticos tesoros.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Búsquedas en Internet

Ahora que buscamos de todo en Internet y la red forma parte de las estructuras y materiales de aprendizaje, resultan interesantes propuestas como las que se encuentran en este enlace.

martes, 27 de septiembre de 2011

http://www.scoop.it/t/e-learning-inclusivo/p/491422275/digital-libraries-digital-collections-degrees-guides

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿Tecnología o Metodología?

Ésa es la pregunta clave que debemos formularnos cuando aplicamos las T.I.C. ¿Por qué, para qué, con quién? Las herramientas, los espacios, las posibilidades de la web 2.0 no siempre dan los resultados previstos o no  podemos aplicarlos enteramente a las materias.



Dédalo e Ícaro